
Familia Innuit junto a un malamute, 1915.
El Alaskan Malamute es una raza de perro originariamente y de forma exclusiva de Alaska, tal y como su nombre indica. Siempre han estado al lado de la tribu Innuit llamada mahlemiut, que significa “pueblo de Mahle”, de ahí su nombre.
El origen de los malamutes es tan misterioso como el de los propios innuits y junto los trineos, los perros eran sus más preciadas posesiones.
Las evidencias arqueológicas indican que los perros tirados por perros fueron usados por primera vez no hace más de trescientos a quinientos años. No obstante, como miembro del grupo de los Spitz su antigüedad se remonta a unos dos mil a tres mil años atrás.
Estos perros eran utilizados por los esquimales, no solamente como perros de carga para tirar de los trineos, si no también como perros cazadores de osos polares como mamíferos árticos para comida.Y eran muy estimados por su resistencia dadas las condiciones tan extremas con las que tenían que convivir en su entorno.
Muchos de los grandes exploradores describieron perros similares a los malamutes pero popularmente se cree que comenzaron a verse tras la gran migración de los Innuits cuando cruzaron el Estrecho de Bering desde Siberia hacia el continente americano. Pero no sería hasta mitad de los años 60 cuando la raza empezó a extenderse.
Dado su grado de valor para los esquimales, para el “hombre blanco” era difícil hacerse con un ejemplar.
Cuando comenzó la fiebre del oro entorno al año 1896, los prospectores encontraron en los malamutes a sus aliados para transportar las cargas. Los equipos llegaban a ser muy caros y un pequeño grupo podía costar entorno a los 1500 dólares y un buen perro hasta 500 dólares.
Fue durante esta época cuando se hicieron varios cruces, unos con perros más pequeños para aligerarlos y que pudieran correr más; y otros con perros más pesados como el San Bernardo para que pudieran cargar con más peso. De ellos salieron las tres líneas principales actuales:
- Kotzebue
- M’Loot
- Hinman
El estándar de la raza se reconoció en 1935 y durante la II Guerra Mundial se tiene constancia de perros de esta raza para el servicio militar, pero principalmente fueron perros utilizados por los exploradores en la zona Antártica.

Alaskan Malamutes durante alguna expedición Antártica.
Los esquimales de siempre han sido un pueblo que ha velado por el bienestar de la raza, pues nunca los han hecho criar indiscriminadamente, dada la dureza de su entorno y la escasez de alimentos; y han dejado a sus pequeños humanos junto a cachorros al cuidado de una madre malamute.

Alaskan Malamute tirando de un carromato sobre raíles.
Nunca fueron un perro destinado a carreras de trineos si no para cargar con víveres para los pueblos y campamentos de la zona, es por ello que siempre se les ha llamado “las locomotoras árticas”.
- Fuentes e imágenes:
– http://alaskanmalamute.org/join-amca/amca-history
– http://www.alaskanmalamutes.es/raza/historia.html
– https://en.wikipedia.org/wiki/Alaskan_Malamute
– http://www.pets4homes.co.uk/pet-advice/is-the-alaskan-malamute-a-good-choice-of-domestic-pet.html